Matemática e Teatro
saber matemático na produção do espaço cênico
Keywords:
Matemática, Teatro, Espaço Cênico, Narrativa AutobiográficaAbstract
Este artículo del informe de la experiencia trata de una narrativa autobiográfica sobre un proceso creativo en las artes escénicas, desarrollada en la Universidad Federal de la Paraíba. Los datos son parte de las memorias del autor, con respecto a la experiencia de la producción de espacios escénicos, que incorporan los números en el acto de crear escenas en el teatro, estas representando a los personajes, así como las relaciones establecidas entre uno, dos, tres, cuatro o cinco personajes o más en las subdivisiones del elenco y cómo ayudan en el trabajo creativo, que de alguna manera tiene influencia de las obras de Carrol (1982, 1913) y Descartes (1983). Los resultados abordan una forma personal de utilizar las estructuras matemáticas cómo seres vivos para entender cómo las subjetividades de los personajes producen los conflictos y crean el espacio escénico en que actúan y existen. La narrativa autobiográfica apunta a la aproximación de los temas de las matemáticas, aplicados en las artes escénicas cómo recurso que involucra la imaginación, contemplación de la naturaleza y el uso del conocimiento matemático cómo una puente en la producción artística.