Las mujeres cubanas frente al emprendimiento económico

Una mirada desde el análisis de género

Authors

Keywords:

brechas de género, teoría de género, feminismo, capital económico, capital cultural, emprendimiento, igualdad de género

Abstract

La participación de las mujeres cubanas en el trabajo (específicamente privado), y el logro de la paridad entre la población de titulares de emprendimientos privados son áreas de trabajo contempladas en el Programa de Adelanto para las Mujeres, documento rector de las políticas de igualdad de género en Cuba. Sin embargo, mientras las políticas relacionadas al emprendimiento y trabajo privado son universalistas existe una brecha de género en el acceso a capitales que permitan desenvolverse en el campo del emprendimiento privado de igual forma a mujeres y hombres. A través del análisis de género, el presente trabajo pretende caracterizar ese punto de partida o contexto desde la revisión del capital económico, cultural y social en general, para contribuir al debate.

Author Biographies

Amanda de la Caridad Tamayo Rodríguez, Universidad de La Habnaa

Estudiante de Maestría en Sociología por la Universidad de La Habana

Yuleidys González Estrada, Universidad de Ciencias Informáticas

Dra en Filosofía. Trabaja dos líneas de investigación: El pensamiento cubano, latinoamericano y caribeño y la transversalización de género en diferentes sectores. Métodos: Método dialéctico-materialista, Análisis de contenido, observación científica. Técnicas: Entrevista, cuestionarios, grupos focales Actualmente realiza estudios sobre la transversalización de género en la gestión de plíticas públicas del sistema de Educación Superior en Cuba, América Latina y el Caribe

Published

2025-07-22